Carrera orientada a la formación de Ingenieros Informáticos especializados en el desarrollo de Software Profesional en empresas de Ingeniería.
Se trata de un grado oficial del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y por lo tanto está diseñado con un contenido predominantemente práctico en donde el trabajo y desenvolvimiento individual del alumno juega un papel fundamental.
Al acabar la carrera, el egresado estará especialmente preparado para trabajar en:
El grado en Ingeniería Informática del Software cuenta con el sello de calidad internacional Euro-Inf otorgado por EQANIE.
El sello Euro-Inf permite identificar los títulos de informática de alta calidad a nivel Europeo.
En la actualidad tan sólo otras tres universidades españolas ofertan títulos de grado en Ingeniería Informática con dicha acreditación (*)
Además, la Escuela de Ingeniería Informática imparte el Máster en Ingeniería Web que también cuenta con el sello Euro-Inf. Esto convierte a la Escuela en uno de los dos únicos centros en España que imparten titulaciones de grado y máster acreditadas por EQANIE y la única que imparte dicha titulación con un programa bilingüe (*).
(*) Información sobre otras titulaciones actualizada a 24/01/2017
Para completar el grado se deben cursar un total de 240 ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) en cuatro cursos (60 ECTS anuales, 30 por semestre).
Cada crédito representa aproximadamente 3 horas de estudio presencial en el centro seguido de unas 6 horas de estudio individual en casa.
Los ECTS de la carrera se distribuyen en 34 asignaturas obligatorias, 3 asignaturas optativas (a elegir de entre 9 posibles), Prácticas en Empresa y un Trabajo de Fin de grado.
En el último curso de carrera y como paso previo a la integración en el mundo profesional, se realizarán Prácticas en Empresa (6 ECTS) así como un Trabajo de Fin de Grado (12 ECTS) en el cual, bajo la supervisión de un tutor, se implementará un proyecto real de ingeniería del software real.
Los alumnos del Grado en Ingeniería Informática del Software podrán cursar en inglés tanto las asignaturas de primero como las de segundo curso. De esta manera se amplían las posibilidades de futuro de los estudiantes, abriendo las puertas a una enseñanza moderna y con un enfoque internacional.
A los estudiantes que superen un número suficiente de créditos en inglés se les otorgará un Certificado de haber realizado el Itinerario Bilingüe en el Grado y se incorporará al Suplemento Europeo al Título. Consulta más información en este enlace.
(*) Las asignaturas señaladas forman parte del itinerario bilingüe y disponen de grupos tanto en español como en inglés.
A continuación se muestran las asignaturas que componen cada uno de los cursos del Grado. Puedes obtener información sobre ellas a través del Sistema de Gestión Académica de la Universidad.
Asignatura | ECTS | Materia |
---|---|---|
Álgebra lineal (*) | 6 | Fundamentos Matemáticos |
Cálculo (*) | 6 | Fundamentos Matemáticos |
Empresa (*) | 6 | Práctica Profesional |
Fundamentos de Informática (*) | 6 | Fundamentos Informáticos |
Introducción a la Programación (*) | 6 | Programación |
Asignatura | ECTS | Materia |
---|---|---|
Ondas y Electromagnetismo (*) | 6 | Soporte físico y Hardware |
Estadística (*) | 6 | Fundamentos Matemáticos |
Fundamentos de Computadores y Redes (*) | 6 | Soporte físico y Hardware |
Autómatas y Matemáticas Discretas (*) | 6 | Fundamentos Informáticos |
Metodología de la Programación (*) | 6 | Programación |
Asignatura | ECTS | Materia |
---|---|---|
Tecnología Electrónica de Computadores (*) | 6 | Soporte físico y Hardware |
Arquitectura de Computadores (*) | 6 | Soporte físico y Hardware |
Estructuras de Datos (*) | 6 | Programación |
Comunicación Persona Máquina (*) | 6 | Interacción y Multimedia |
Computabilidad (*) | 6 | Fundamentos Informáticos |
Asignatura | ECTS | Materia |
---|---|---|
Sistemas Operativos (*) | 6 | Sistemas Informáticos |
Tecnologías y Paradigmas de la Programación (*) | 6 | Programación |
Bases de Datos (*) | 6 | Persistencia |
Computación numérica (*) | 6 | Fundamentos Matemáticos |
Algoritmia (*) | 6 | Programación |
Asignatura | ECTS | Materia |
---|---|---|
Repositorios de Información (*) | 6 | Persistencia |
Software y Estándares para la Web | 6 | Interacción y Multimedia |
Ingeniería del Proceso Software | 6 | Ingeniería del Software |
Diseño del Software | 6 | Ingeniería del Software |
Optativa | 6 | - |
Asignatura | ECTS | Materia |
---|---|---|
Sistemas Distribuidos e Internet | 6 | Sistemas Informáticos |
Administración de Sistemas y Redes | 6 | Sistemas Informáticos |
Arquitectura del Software (*) | 6 | Ingeniería del Software |
Diseño de Lenguajes de Programación (*) | 6 | Programación |
Seguridad de Sistemas Informáticos (*) | 6 | Sistemas Informáticos |
Asignatura | ECTS | Materia |
---|---|---|
Sistemas Inteligentes | 6 | Fundamentos Informáticos |
Ingeniería de Requisitos | 6 | Ingeniería del Software |
Calidad, Validación y Verificación del Software | 6 | Ingeniería del Software |
Optativa | 6 | - |
Optativa | 6 | - |
Asignatura | ECTS | Materia |
---|---|---|
Dirección y Planificación de Proyectos Informáticos | 6 | Práctica Profesional |
Aspectos sociales, legales, éticos y profesionales de la Informática | 6 | Práctica Profesional |
Prácticas Externas | 6 | Práctica Profesional |
Trabajo Fin de Grado | 12 | Práctica Profesional |
Todas las asignaturas optativas constan de 6 ECTS cada una y se realizarán durante el primer semestre del tercer y cuarto curso.
Asignatura | ECTS | Materia |
---|---|---|
Integración de Aplicaciones Empresariales | 6 | Práctica Profesional |
Informática Forense y Auditoría | 6 | Práctica Profesional |
Modelado en Ingeniería del Software | 6 | Ingeniería del Software |
Software para dispositivos Móviles | 6 | Programación |
Realidad y Accesibilidad Aumentadas | 6 | Interacción y Multimedia |
Sistemas de Información para la Web | 6 | Persistencia |
Software de Entretenimiento y Videojuegos | 6 | Programación |
Software para Robots | 6 | Programación |
Informática Audiovisual | 6 | Interacción y Multimedia |
Los horarios de cada uno de los cursos tratan de optimizar el tiempo que pasa el alumno en el Centro. Para ello, cada uno de los cursos tienen las clases fundamentalmente de mañanas o de tardes (el primer y el tercer curso se imparte mayoritariamente por la mañana y segundo y cuarto por la tarde). Además, se intenta minimizar en lo posible horas intermedias sin clase.
Además, siempre que existan distintos grupos para las asignaturas, la Escuela permite a los alumnos mostrar sus preferencias e incompatibilidades a la hora de la creación de grupos.
Cada curso los horarios pueden variar para adaptarse a las particularidades de ese año. Los horarios del curso actual puedes encontrarlos en la Secretaría Virtual. A partir de mayo aproximadamente, también puedes encontrar los horarios del curso siguiente, para que puedas conocer antes de matricularte los horarios de cada asignatura.
Cualquier alumno que haya completado la Educación Secundaria puede acceder al Grado en Ingeniería Informática del Software, pero hay un número limitado de plazas. Para el curso 2017-2018 se ha establecido este límite en 150 alumnos de nuevo ingreso.
De acuerdo con la legislación vigente, a los estudiantes que estén en posesión de un título de un Ciclo Formativo de Grado Superior relacionado con el Grado, se les reconocen una serie de créditos y se les exime de cursar algunas asignaturas. Puede encontrarse los ciclos relacionados y las asignaturas reconocidas aquí.