Órganos de gobierno
¿Qué son?
Se trata de organismos encargados de llevar los asuntos internos de la Escuela más allá de lo académico y dirigir las líneas de actuación de la misma. Entre todos estos órganos se encargan de elaborar los presupuestos, elegir al Director de la Escuela, lidiar con aquellos problemas referentes a la docencia, aprobar los horarios, crear nuevos órganos de gobierno, etc.
¿Cuáles son?
Los órganos son bastante diversos. Cada Escuela o Facultad puede formar aquellos que crea necesarios para su funcionamiento. Actualmente en la Escuela de Ingeniería Informática existen:
Junta de la Escuela
Es el máximo órgano de la Escuela, encargada de su gobierno y todos los asuntos internos. Debido a su tamaño sería inoperativo que se tuviera que reunir para cada asunto, por lo que gran parte de sus tareas son delegadas en comisiones que son creadas a tal efecto en este órgano.
Marco normativo (+)
Las composición de la Junta de Escuela viene recogida en el artículo 66 de los Estatutos de la Universidad de Oviedo:
Artículo 66.—La Junta de Facultad o Escuela: Naturaleza y composición.
- La Junta de Facultad o Escuela es el órgano colegiado de gobierno de ésta y de representación de la comunidad universitaria que la integra.
- La Junta de Facultad o Escuela tendrá la siguiente composición:
- El Decano o Director, que la presidirá, los Vicedecanos o Subdirectores, el Secretario y el funcionario de administración y servicios responsable de la gestión administrativa del Centro, así como los Directores de los Departamentos con responsabilidades docentes en la Facultad o Escuela. Ninguno de los anteriormente mencionados se computará a los efectos de la distribución porcentual que se establece en el presente artículo.
- Los profesores con vinculación permanente a la Universidad que impartan docencia en el Centro.
- Un catorce por ciento elegido por y de entre el resto del personal docente e investigador que imparta docencia en el Centro.
- Un treinta por ciento elegido por y de entre los estudiantes de las titulaciones oficiales impartidas por el Centro.
- Un cinco por ciento elegido por y de entre el personal de administración y servicios.
A los efectos de los apartados b) y c) del punto anterior, se requerirá que el personal docente e investigador imparta completamente una asignatura o la mayoría de los créditos de su carga lectiva en las titulaciones del Centro.
El total de profesores con vinculación permanente a la Universidad que forme parte de la Junta de Facultad o Escuela constituirá el 51 por ciento de la misma.
Las funciones de la Junta de Escuela vienen recogidas en el artículo 68 de los Estatutos de la Universidad de Oviedo:
Artículo 68.—Competencias y funcionamiento del Pleno de la Junta.
Será competencia del Pleno de la Junta de Facultad o Escuela:
- La elección y revocación del Decano o Director.
- La aprobación de las líneas generales de actuación de la Facultad o Escuela.
- La supervisión de la gestión realizada por los órganos colegiados o unipersonales del Centro.
- La aprobación de las propuestas de planes de estudios.
- La aprobación del proyecto de Reglamento de Régimen Interno del Centro.
- Cuantas otras competencias le atribuyan los presentes Estatutos y su normativa de desarrollo.
Composición actual (+)
De acuerdo con la reglamentación vigente, la composición actual de la Junta de Escuela es la siguiente:
Miembros natos
- Benjamin López Pérez (director)
- Luis Vinuesa Martínez (subdirector)
- Jordán Pascual Espada (subdirector)
- Fernando Álvarez García (secretario)
- Mª Belén Fernández Martínez (administradora)
Directores de departamento
- Eduardo González Fidalgo (Dpto. de Admon. de Empresas)
- José Antonio Pérez Méndez (Dpto. de Contabilidad)
- Jesús Daniel Santos Rodríguez (Dpto. de Física)
- María del Camino Rodríguez Vela (Dpto. de Informática)
- Alberto Benjamín Diez González (Dpto. de Ingeniería Eléctrica...)
- Jesús Suárez Pérez del Rio (Dpto. de Matemáticas)
- Manuel Francisco Montenegro Hermida (Dpto. de Estadística)
Profesores con vinculación permanente
- Álvarez Antón, Juan Carlos
- Álvarez Castaño, Yolanda
- Álvarez Gutiérrez, Darío
- Álvarez Peña, Constantina
- Argüeso Gómez, Francisco
- Arias García, José Ramón
- Cal Marín, Enrique Antonio de la
- Cano Espinosa, Fernando
- Contreras Sanz, María del Carmen
- Corrales González, José Antonio
- Cueva Lovelle, Juan Manuel
- Diaz Fernández, María Eugenia
- Diaz Fondón, María Angeles
- Díaz Rodríguez, Susana Irene
- Entrialgo Castaño, Joaquín
- Fernández Álvarez, Alberto Manuel
- Fernández Gutiérrez, Manuel José
- Fernández Lanvin, Daniel
- Fernández Combarro Álvarez, Elías
- Garcia Fernández, Néstor
- García Gonzalo, María Esperanza
- González Alonso, Oliverio
- Gonzalez Rodríguez, Bernardo Martín
- Izquierdo Castanedo, Raúl
- Juan Fuente, Aquilino Adolfo
- Labra Gayo, José Emilio
- López Díaz, María Concepción
- López Díaz, Miguel
- López Fernández, María Begoña
- López López, José Maria
- Luengo Díez, María Candida
- Martínez Prieto, Ana Belen
- Molleda Mere, Julio
- Nieto Fernández, María Covadonga
- Ortín Soler, Francisco
- Paule Ruiz, María Puerto
- Pelayo García-Bustelo, B. Cristina
- Pérez Fernández, María Jose
- Pérez Pérez, Juan Ramon
- Redondo López, José Manuel
- Riesco Albizu, Miguel
- Suárez Cabal, María José
- Suárez Fernández, María Del Rosario
- Suárez Torrente, María Del Carmen
- Tajes Martínez, María Lourdes
- Tuya González, Pablo Javier
- Villar Flecha, José Ramón
Resto personal docente e investigador
- Alva Obeso, María Elena
- Fernández Acebal, Cesar
- García Díaz, Vicente
- García Rodríguez, Miguel
PAS
Alumnos
- Andrés Santos, Inés
- Cortez Sanjinez, Elmer José
- Cortina Eduarte, Alberto
- Díaz Pérez, Guillermo
- Finca Martínez, Daniel
- García García, José Antonio
- García Menéndez, Ángel
- García Sánchez, Ana María
- Hernández Martínez, María
- Marín Mesa, Juan Manuel
- Martín Rodríguez, Sofía
- Posada Iglesias, Olga
- Presa Collada, Luis
- Sánchez Peláez, Laura Marcela
- Velasco Álvarez, Víctor
Comisión de Docencia
Órgano de la Escuela encargado de gestionar todos los asuntos docentes como quejas de alumnos y profesores, calendarios de exámenes, horarios, etc.
También ha asumido las competencias de la Comisión de Proyectos Fin de Carrera prevista en el reglamento de Proyectos Fin de Carrera.
Marco normativo (+)
La Comisión de Docencia está regulada por el artículo 17 del Reglamento de Régimen Interno del Centro:
- La Comisión de Docencia es el órgano de asistencia a la Junta de Escuela en materias relacionadas con la docencia.
- El funcionamiento de la Comisión de Docencia se regirá por lo determinado en el presente Reglamento, de acuerdo con las normas contenidas en el Reglamento Marco de Facultades y Escuelas y por lo determinado por los Estatutos de la Universidad de Oviedo sobre normas de funcionamiento de los órganos colegiados.
- La Comisión de Docencia estará compuesta por:
- El Director, que la preside, los Subdirectores y el Secretario de la Escuela, que actuará como tal.
- Entre 1 y 5 representantes de los profesores por cada Departamento que imparta docencia en el Centro, elegido por y entre los profesores miembros de cada Departamento que pertenezcan a la Junta de Escuela. El número de representantes de cada Departamento vendrá dado por el porcentaje de créditos que representen en el plan o planes de estudios impartidos en el Centro las asignaturas que el Departamento tiene asignadas respecto al total de créditos total del plan o planes de Estudios impartidos en el Centro, de acuerdo con lo siguiente:
- Un representante si el porcentaje de créditos las asignaturas del Departamento respecto al total de créditos es inferior al 10%.
- Dos representantes si el porcentaje de créditos las del departamento respecto al total de créditos es superior o igual al 10% e inferior al 50%.
- Cinco representantes si el porcentaje de créditos las asignaturas del departamento respecto al total de créditos es superior o igual al 50%.
- Un número de alumnos igual al 30% del número de componentes de la Comisión, elegidos entre y por los alumnos pertenecientes a la Junta de Escuela.
- El funcionario de administración y servicios responsable de la gestión administrativa del Centro.
Composición actual (+)
De acuerdo con la normativa vigente y una vez elegidos los miembros entre los colectivos correspondientes, la comisión está compuesta en la actualidad por:
Miembros de la dirección
- Benjamin López Pérez (director)
- Luis Antonio Vinuesa Martínez (subdirector)
- Jordán Pascual Espada (subdirector)
- Fernando Álvarez García (secretario)
Profesores representantes de Departamentos
El periodo de vigencia de la elección finaliza el 11 de abril de 2016.
- Departamento de Informática
- Darío Álvarez Gutiérrez
- Daniel Fernández Lanvin
- Bernardo Martín González Rodríguez
- Julio Molleda Mere
- Lourdes Tajes Martínez
- Departamento de Administración de Empresas
- María Begoña López Fernández
- Departamento de Contabilidad
- Departamento de Estadística e Investigación Operativa y Didáctica de las Matemáticas
- Departamento de Física
- María José Pérez Fernández
- Departamento de Matemáticas
- María Concepción López Díaz
- Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, de Computadores y de Sistemas
Estudiantes
- Inés Andrés Santos
- Daniel Finca Martínez
- Ángel García Menéndez
- María Hernández Martínez
- Laura Marcela Sánchez Peláez
Personal de Administración y Servicios
- María Belén Fernández Martínez
Comisión de Gobierno
Esta comisión se encarga de todos los asuntos de organización interna de la Escuela de Ingeniería Informática. Entre sus funciones se encuentran las de redactar el Reglamento de Régimen Interno, aprobar los presupuestos, etc.
Marco normativo (+)
La Comisión de Gobierno está regulada por los artículos 69 y 70 de los estatutos de la Universidad de Oviedo:
Artículo 69.—Composición de la Comisión de Gobierno.
La Comisión de Gobierno estará compuesta por:
- El Decano o Director, los Vicedecanos o Subdirectores, el Secretario de la Facultad o Escuela y el funcionario de administración y servicios responsable de la gestión administrativa del Centro.
- Los Directores de los Departamentos que imparten asignaturas troncales, obligatorias o asimiladas en los planes de estudios de las titulaciones impartidas por el Centro.
- Seis profesores elegidos por y de entre el personal docente e investigador, con vinculación permanente a la Universidad, perteneciente a la Junta de Centro.
- Dos profesores elegidos por y de entre el resto del personal docente e investigador perteneciente a la Junta del Centro.
- Seis estudiantes elegidos por y de entre los estudiantes pertenecientes a la Junta del Centro.
- Un representante del personal de administración y servicios elegido por y de entre los pertenecientes a la Junta del Centro.
La Comisión de Gobierno de la Facultad o Escuela será presidida por el Decano o Director y en su ausencia por el Vicedecano o Subdirector que le sustituya.
Artículo 70.—Competencias de la Comisión de Gobierno.
Corresponde a la Comisión de Gobierno de la Facultad o Escuela:
- La programación, en el ámbito de su competencia, del desarrollo del curso académico y específicamente el plan de organización docente anual.
- La coordinación de la actividad docente de los Departamentos en lo que hace referencia a la Facultad o Escuela.
- La presentación a la Junta de Facultad o Escuela de las propuestas de modificación de los planes de estudio.
- La elaboración y aprobación del plan de necesidades económicas y de personal de la Facultad o Escuela.
- La elaboración del anteproyecto de Reglamento de Régimen Interno del Centro.
- Cualquier otra competencia atribuida a la Junta de Facultad o Escuela y no asignada expresamente al Pleno, así como aquéllas que éste le delegue.
Composición actual (+)
- Director del Centro: Benjamín López Pérez
- Subdirector del Centro: Luis Vinuesa Martínez
- Subdirector del Centro: Jordán Pascual Espada
- Secretario del Centro: Fernando Álvarez García
Profesores Funcionarios
El periodo de vigencia de la elección finaliza el 24 de junio de 2020.
- Susana Irene Díaz Rodríguez
- Néstor García Fernández
- Bernardo Martín González Rodríguez
- José María López López
- Ana Belén Martínez Prieto
- María del Carmen Suárez Torrente
Resto de Profesores
El periodo de vigencia de la elección finaliza el 24 de junio de 2020.
- Vicente García Díaz.
- Miguel García Rodríguez.
Estudiantes
El periodo de vigencia de la elección finaliza el 9 de mayo de 2018.
- Elmer José Cortez Sanjinez
- Alberto Cortina Eduarte
- Ana María García Sánchez
- Sofía Martín Rodríguez
- Luis Presa Collada
- Laura Marcela Sánchez Peláez
Personal de Administración y Servicios
Se encuentra vacante, dado que el día de la elección no hubo candidatos.
Comisión de Evaluación por Compensación
Su cometido es el de recibir las peticiones de aprobado por compensación, estudiarlas, y decidir sobre ellas.
Marco normativo (+)
Esta comisión está regulada por el Reglamento de evaluación por compensación, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo el 17 de junio de 2013, y publicado en el BOPA nº 146 de 25-junio-2013, modificado por el acuerdo de 16 de enero de 2018, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, publicado en el BOPA nº 14 de 18-enero-2018.
Artículo 6.—Comisión de Evaluación por Compensación
La Comisión de Evaluación por Compensación tiene como finalidad la constatación del cumplimiento de las condiciones establecidas en el presente Reglamento para evaluar positivamente una asignatura.
En cada Centro se constituirá una Comisión de Evaluación por Compensación. Los miembros de la comisión ejercerán sus funciones mientras ostenten el cargo que desempeñan en el Centro.
La Comisión de Evaluación por Compensación estará formada por:
- Presidente: el Decano o Director del Centro, o Vicedecano o Subdirector en quien delegue.
- Vocal: El Administrador/Jefe de Sección de Estudiantes del Centro/Campus.
- Secretario: el Secretario del Centro.
Composición actual (+)
La composición de la Comisión en este momento es la siguiente:
- Presidente: Benjamín López Pérez, Director de la Escuela.
- Vocal: María Belén Fernández Martínez, Administradora de la Escuela.
- Secretario: Fernando Álvarez García, Secretario de la Escuela
Calendario de actuación (+)
La Comisión de Evaluación por Compensación actúa de acuerdo con el calendario publicado para cada curso académico por el Vicerrectorado de Estudiantes.
Habitualmente, por cada convocatoria académica (noviembre, Enero, Junio, Julio) suele haber un plazo para solicitar la Evaluación por Compensación. Puedes encontrar más información en Trámites Frecuentes (enlazado).
Comisión de Calidad
Esta comisión implementa en el Centro un acuerdo de Consejo de Gobierno de 2017. Sin embargo, con anterioridad a su implantación a nivel general de la Universidad ya existía, desde 2005, una comisión equivalente en la Escuela, que a su vez era heredera de la Comisión de Seguimiento y Calidad de implantación del Plan de Estudios. Toda esta historia muestra que la preocupación por la Calidad de la docencia ha sido siempre un eje central en nuestro Centro.
Marco normativo (+)
Esta comisión está regulada por el "reglamento regulador de los órganos de calidad y evaluación de la Universidad de Oviedo", aprobado en Consejo de Gobierno de 12-5-2017:
Composición
Las Comisiones de Calidad de los Centros estarán integradas por los siguientes miembros:
- Decano/Director o persona en quien delegue, que la presidirá.
- Miembro del equipo decanal/directivo con funciones en materia de calidad, si existiera.
- Al menos un profesor representante de cada título que se imparta en el centro.
- Un representante del estudiantado por cada uno de los títulos que se imparta en el centro.
- Al menos un agente externo.
- Un miembro del personal de administración y servicios, que ejercerá de secretario.
- La persona responsable de la Unidad Técnica de Calidad o un miembro perteneciente a ella en quien delegue.
Funciones
Esta Comisión tendrá las siguientes funciones:
- Revisar el cumplimiento de los objetivos de los títulos.
- Participar en los procesos de autoevaluación para la renovación de la acreditación de los títulos.
- Elaborar el informe de seguimiento anual de cada título.
- Revisar las guías docentes y trasladar las desviaciones a los departamentos implicados.
- Proponer planes de mejora y realizar su seguimiento.
- Velar por la transparencia y rigor del proceso de evaluación y la confidencialidad de los datos.
Composición actual (+)
Presidente
- Director del Centro: Benjamín López Pérez.
Miembro del equipo directivo con funciones en materia de calidad
- Secretario del Centro: Fernando Álvarez García.
Profesores representantes del título de Grado en Ingeniería del Software
- María Cándida Luengo Díez.
- Juan Ramón Pérez Pérez.
- Covadonga Nieto Fernández.
- María del Carmen Suárez Torrente.
- Cristina Pelayo García-Bustelo.
- Miguel Riesco Albizu.
Representante del estudiantado del título de Grado en Ingeniería del Software
- Laura Marcela Sánchez Peláez.
Representante del estudiantado del título de Máster en Ingeniería Web
- María Hernández Martínez.
Agentes externos
- Aurora Barrero López.
- Oscar Castro Pérez.
- Elías Palacios González.
Miembro del personal de administración y servicios.
- María Belén Fernández Martínez.
Persona responsable de la Unidad Técnica de Calidad
- Miguel Angel Pascual Santirso.
Comisión Técnica de Reconocimiento de Créditos
Se encarga de recibir las peticiones de reconocimiento de créditos de otras titulaciones para estudiar su posible adaptación a las asignaturas impartidas en la Escuela.
Marco normativo (+)
Esta comisión está regulada por el Reglamento de Reconocimiento y Transferencia de Créditos y de Adaptación, publicado en el BOPA de 2-1-2009.
Estará compuesta por:
- Presidente: El Decano/Director del Centro o miembro del equipo directivo en quien delegue expresamente.
- Secretario: El Administrador del Centro o el Jefe de Sección de Estudiantes del Campus, en su caso, que actuará con voz y sin voto.
- Tres vocales: Profesores universitarios funcionarios o con contrato indefinido pertenecientes a diferentes Áreas de Conocimiento. Los vocales pertenecerán al menos a dos departamentos distintos que tengan asignada docencia en asignaturas básicas y obligatorias de la/s titulación/es del Centro, excepto en el caso de que un único Departamento imparta todas las asignaturas básicas y obligatorias de las titulaciones del Centro. Los vocales serán elegidos mediante sufragio por y entre los profesores miembros de la Junta de Centro.
- Un vocal: Alumno, matriculado en estudios de Grado o Máster impartidos en el Centro, miembro de la Junta de Centro que actuará con voz y sin voto. El vocal será elegido mediante sufragio por y entre los alumnos miembros de la Junta de Centro.
Composición actual (+)
De acuerdo con la normativa vigente y una vez elegidos los miembros entre los colectivos correspondientes, la comisión está compuesta en la actualidad por:
Presidente
La comisión está presidida por el Secretario del Centro, dado que el Director del mismo ha delegado expresamente esta función en él.
Secretaria
María Belén Fernández Martínez, Administradora del Centro.
Profesores
Tras la elección ratificada en Junta de Escuela de 5-6-2015 los siguientes profesores son miembros de la Comisión:
- Francisco Ortín Soler. Departamento de Informática.
- Miguel López Díaz. Departamento de Estadística.
- Covadonga Nieto Fernández. Departamento de Matemáticas.
Alumnos
Tras la elección ratificada en Junta de Escuela de 9-5-2018, el siguiente alumno es miembro de la Comisión:
Calendario de actuación (+)
El periodo de presentación de solicitudes y el plazo máximo de resolución suele establecerlo para cada curso académico el Vicerrectorado de Estudiantes. Suele haber dos periodos:
- Al principio de curso, para reconocimientos académicos.
- A mediados del segundo semestre, para reconocimientos por actividades extra-académicas.
En el tablón de anuncios pueden encontrarse las fechas correspondientes al curso actual.
Reconocimientos consolidados (+)
Con objetivo de dar cumplimiento a lo recogido en el artículo 21.7 del Reglamento de Reconocimiento y Transferencia de Créditos y Adaptación, se recogen a continuación las decisiones que se han tomado en más de dos ocasiones. Estas decisiones serán mantenidas en lo sucesivo.
También se muestran los reconocimientos establecidos en base al Real Decreto 1618/2011, de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior.
Normativa relacionada (+)
Comisión de Reforma del Reglamento de PFC, TFG y Prácticas de Empresa
Su labor es la elaboración de los reglamentos de Trabajos Fin de Grado, de Prácticas en Empresa y la posible modificación del reglamento vigente de Proyectos Fin de Carrera, adaptados al marco reglamentario actual.
Marco normativo (+)
Composición actual (+)
Documentos relacionados (+)
Comisión Internacional
Esta comisión trata de mediar entre todas las partes implicadas en un acuerdo de intercambio de estudiantes a nivel internacional, así como conseguir nuevos acuerdos.
Marco normativo (+)
La regulación y funciones de la Comisión de Internacionalización están establecidas en el Artículo 11 del Reglamento de la Universidad de Oviedo para la movilidad internacional de estudiantes, aprobado por Acuerdo de 21 de julio de 2011, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, y publicado en el BOPA de 25/8/2011.
Artículo 11.—La Comisión Internacional del Centro
Cada centro de la UO constituirá una Comisión Internacional, formada por el Decano o Director (que la presidirá), el Coordinador Internacional, el responsable de la Unidad Administrativa Internacional del centro (que actuará como secretario), un alumno matriculado en estudios de grado o máster impartidos en el centro, un Profesor Responsable de Acuerdo Bilateral por cada titulación oficial del centro, y un representante de los Tutores de Prácticas Internacionales.
- Los profesores serán elegidos por y entre los Profesores Responsables de Acuerdo Bilateral de cada titulación del centro.
- El alumno perteneciente a la Comisión será miembro de la Junta de Centro, y será elegido por y entre los alumnos miembros de la Junta de Centro.
- La duración del mandato de los miembros de la Comisión será de cuatro cursos académicos, excepto para el vocal alumno que será de dos, siendo reelegibles una sola vez.
- Dicha Comisión establecerá los valores mínimos de expediente académico, calificación de idioma u otros criterios requeridos por las universidades socias, en el marco de las convocatorias de movilidad internacional gestionadas por el VICD.
- Cuando se produzcan bajas de Profesores Responsables por causas sobrevenidas, la Comisión asignará nuevos Profesores Responsables de los Convenios Bilaterales vacantes.
- La Comisión participará en el proceso de selección, en pleno o en subcomisiones, y en la aprobación de las Actas de Calificaciones en su caso, e informará de las reclamaciones que se puedan producir.
Composición actual (+)
Presidente
Secretaria
- María Belén Fernández Martínez.
Coordinador Internacional de Centro
Profesores
- Darío Álvarez Gutiérrez.
- Daniel Fernández Lanvin.
- Bernardo Martín González Rodríguez.
Alumnos