28/03/2018
Desde un tiempo a esta parte se ha empezado a trabajar y a escuchar conceptos como la arquitectura de microservicios.
Desde un tiempo a esta parte se ha empezado a trabajar y a escuchar conceptos como la arquitectura de microservicios. Este tipo de arquitecturas se han visto incentivadas por el gran auge de las tecnologías Cloud y muchas de las empresas como Amazon, Netflix, Spotify, etc. ya han evolucionado hacia esta arquitectura. En esta charla se descubrirán los componentes protagonistas de esta arquitectura y qué compañías se han decantado por esta arquitectura y por qué. Breve curriculum ponente: Luis Fernández Palacio. Arquitecto de software para Capgemin en Asturias. En los últimos años me he especializado en arquitecturas basadas en Spring, y más concretamente en Sprint Boot. En este momento me encuentro trabajando en proyectos basados en Microservicios para grandes clientes, y estudiando la arquitectura y componentes en la que se ha basado Netflix bajo licencia Open Source, para replicarla en proyectos de gran envergadura.
@ComputingOviedo - Foto de familia: premiados, autoridades y patrocinadores. https://t.co/WxV4BsO5lC
@ComputingOviedo - Continúa Patricia Cordero con ciberseguridad. https://t.co/zGPRALietr
@ComputingOviedo - https://t.co/DQudf02m3N
@ComputingOviedo - Conferencia sobre Ingeniería Informática en eSalud y Ciberseguridad. https://t.co/6hYcSQ4IRv
lun, 12/03/2018 - 00:07
Máster Universitario en Ingeniería Web
jue, 30/11/2017 - 11:14
mar, 03/10/2017 - 10:30
vie, 28/07/2017 - 10:20